Entradas etiquetadas como agricultura
Premios ARIA 2023, a la Inspiración Agraria y Rural.
Publicado por Mocedastur Blog en Premios y concursos el 2 junio 2023
Plazo de inscripción a la jornada: hasta el día 21 de junio a las 11:00 am.
Plazo para enviar proyectos a la Red PAC (redrural@mapa.es) para participar en estos premios: 31 de julio de 2023.
Desde la Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, nos invitan a la jornada de “Promoción de los Premios a la Inspiración Agraria y Rural (ARIA) 2023 de la Red Europea de la PAC”, organizada por la Red PAC y que se va a celebrar on-line el jueves 22 de junio a las 10:00 horas.
La jornada tiene como objetivo informaros sobre los requisitos de inscripción, el plazo de solicitudes, los criterios de valoración, las fases de participación y los beneficios de participar en los premiosARIA 2023. Además, se llevará a cabo una mesa redonda, en la que participarán los ganadores y finalistas de ediciones anteriores, que podrán explicar sus proyectos y compartir sus experiencias con los asistentes, para que éstos puedan conocer de primera mano las ventajas de participar en estos premios.
Estos “Premios de Inspiración Agraria y Rural” ARIA 2023 son organizados por la Red Europea de la PAC 2023, y son los sucesores de los “Premios de inspiración rural” (RIA). El foco de este año se centra en proyectos y buenas prácticas financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y/o el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) en el periodo 2014-2022 y que promuevan la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales y el Pacto Rural.
Para poder participar en estos premios, se tienen que enviar las solicitudes a la Red PAC (redrural@mapa.es) y los proyectos pueden presentarse a cuatro categorías distintas:
- agricultura competitiva e inteligente,
- protección del medio ambiente,
- tejido socioeconómico de las zonas rurales, y
- capacitación de los actores rurales.
¡Os animamos a inscribiros a la jornada haciendo click en el siguiente ENLACE!
Toda la información sobre esta jornada, incluyendo el programa y los pasos necesarios para participar en los premios, están disponible en este enlace.
Para cualquier duda podéis contactar con la Red PAC vía e-mail: redrural@mapa.es
Becas de formación práctica para universitarios sobre política agrícola común y su financiación
Publicado por Mocedastur Blog en Becas y ayudas al estudio el 16 marzo 2023
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 6 de abril de 2023.
Convoca
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Finalidad
Contribuir a la formación práctica en tareas relacionadas con el ámbito de las competencias del FEGA, mediante la convocatoria de 5 becas en el Área Gestión Pública, de las cuales 2 son para titulados de grado en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Administración y Gestión Pública, Dirección y Gestión Pública, o Derecho, y 3 para Ingenieros Agrónomos, titulados de grado en Veterinaria, Ingeniería en Ciencias Agronómicas, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agroambiental, Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería del Medio Natural, Ingeniería Forestal, Ingeniería de Montes, Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, o Máster Universitario en Ingeniería de Montes, por un período inicial de 12 meses, pudiendo prorrogarse hasta en un máximo de tres ocasiones. Las dos primeras prórrogas durarán cada una un año natural adicional consecutivo; la tercera permitirá completar el periodo hasta el 31 de diciembre del último año de prórroga.
Beneficiarios
Españoles o de un Estado miembro de la Unión Europea, residentes en España, que hayan terminado sus estudios en el plazo de los 6 años anteriores al día siguiente al de la publicación del presente extracto, y que estén en posesión o en condiciones de obtener el título en alguna de las titulaciones y ámbitos de estudio señalados
Cuantía
La cuantía de las becas por beneficiario será de 1.150 euros brutos mensuales, y estará sujeta a las retenciones y descuentos legales vigentes en cada momento.
Más información
«Programa Cultiva» RRN
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres el 18 julio 2022
Conocimiento práctico para jóvenes agricultores y ganaderos, a través de su participación en estancias formativas
Desde la Red Rural Nacional, presentan el PROGRAMA CULTIVA, una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) para facilitar el acceso al conocimiento práctico de los jóvenes agricultores y ganaderos, a través de su participación en estancias formativas de entre 5 y 14 días de duración en explotaciones agrarias modelo.
La iniciativa cuenta con la colaboración de entidades representativas del sector agrario y de explotaciones agrarias vinculadas a las mismas donde se realizan las estancias y que son referentes desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio o las características sociales o ambientales y climáticas.
En las estancias formativas de la tercera edición del PROGRAMA CULTIVA (2022) podrán participar los jóvenes profesionales agrarios que cumplan los siguientes requisitos:
– Haberse incorporado por primera vez a la actividad agraria como responsables de explotación en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2017.
– Tener menos de 41 años en el momento de su incorporación.
Para más información sobre el Programa CULTIVA:
1) Podéis consultar la web del MAPA, en especial, el Manual informativo CULTIVA 2022: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/jovenes-rurales/visitas-formativas/default.aspx
2) Podéis escribir a bzn-jovenes@mapa.es
Además, el 19 de julio de 2022 tendrá lugar el Encuentro “Conoce el PROGRAMA CULTIVA 2022”, a través de la plataforma digital Zoom, en horario de 13.00 a 13.45 horas (hora peninsular) breve presentación online del Programa, para conocer mejor la iniciativa y resolver todas las dudas con el equipo gestor del Programa y participantes de ediciones anteriores.
El objetivo principal de este encuentro es dar a conocer la III edición del Programa CULTIVA (2022) en especial a los jóvenes profesionales agrarios, pero también a todas las instituciones, organizaciones y entidades públicas o privadas relacionadas con el relevo generacional y la incorporación de jóvenes a la actividad agraria.
Será un encuentro breve y dinámico para conocer la iniciativa y resolver todas las dudas de la mano de su equipo gestor. Además, contará con la presencia de jóvenes participantes de ediciones anteriores que compartirán sus experiencias.
Pueden inscribirse a esta reunión a través del siguiente enlace
El plazo de inscripción finaliza el mismo día del encuentro, 19 de julio de 2022.
El plazo para la solicitud de plazas en las estancias formativas se abrirá durante la segunda quincena de julio.
Plazas Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Publicado por Mocedastur Blog en Empleo-Oposiciones el 9 mayo 2022

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca proceso selectivo para cubrir diez plazas de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por el sistema general de acceso libre y cinco plazas por el sistema de promoción interna.
De las plazas de acceso libre, se reservará una para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Plazas turno libre:
La distribución de las plazas convocadas por programas específicos es la siguiente:
Tres Laboratorios Agroalimentarios.
Tres Laboratorios de Sanidad y Genética Animal.
Dos Laboratorio de Sanidad e Higiene Vegetal.
Dos Agroalimentario y Pesquero
Titulación:
Se requerirá estar en posesión el título universitario de grado o los actualmente vigentes de licenciatura, ingeniería superior o arquitectura o en condiciones de obtenerlo antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Solicitudes:
Las solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente en el modelo oficial, al que se accederá con carácter general, a través del Punto de Acceso General y se presentarán según instrucciones de la convocatoria.
Plazo de presentación de solicitudes hasta el día 3 de Junio de 2022.
Más información:
Bases comunes: BOE del 22 de Julio de 2017
Bases específicas: BOE de 6 de Mayo de 2022
Plazas Ingenieros/as Técnico Agrícolas
Publicado por Mocedastur Blog en Empleo-Oposiciones el 10 diciembre 2021
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, a través del Instituto Asturiano de Administración Pública ‘Adolfo Posada’ (IAAP) anuncia convocatoria para la provisión de 16 plazas de la tasa de reposición del Cuerpo de Diplomados/as y Técnicos Medios, Escala de Ingenieros/as Técnico Agrícolas, Grupo A, Subgrupo A2, 15 en turno de acceso libre ordinario y 1 en turno de acceso libre reservado a personas con discapacidad, en régimen de funcionario/a de carrera, correspondientes a las OEP 207, 2018 y 2020.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición para todos los turnos convocados.
Algunos requisitos:
Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Perito/a o Ingeniero/a Técnico/a Agrícola en cualquiera de sus especialidades, o aquel que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las Directivas Comunitarias.
Procedimiento de solicitud:
Las solicitudes se presentarán, preferentemente, por medios telemáticos.
Solicitud electrónica:
• Acceda al portal del Instituto: https://iaap.asturias.es. En el apartado “Selección”/“Procesos selectivos, busque la convocatoria a la que desea inscribirse de las que figuran en plazo de presentación abierto y acceda a “Inscribirme”.
• También es posible acceder desde http://www.asturias.es. En el apartado “Sede electrónica” subapartado “Empleo Público”, seleccionando “Buscar oposiciones”. Elija la convocatoria a la que desea inscribirse de las que figuran en plazo de presentación abierto y acceda a “Inscribirme”.
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 13 de diciembre de 2021 hasta el 10 de enero de 2022.
Más información en el BOPA de 10 de diciembre de 2021
Becas para la gestión pública de política agrícola y su financiación
Publicado por Mocedastur Blog en Becas y ayudas al estudio el 22 noviembre 2021

Plazo de presentación de solicitudes hasta el día 14 de Diciembre de 2021
Convoca: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Finalidad
Contribuir a la formación práctica en tareas relacionadas con el ámbito de las competencias del FEGA, mediante la convocatoria de 7 becas en el Área Gestión Pública, de las cuales 3 son para titulados de grado en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Administración y Gestión Pública, Dirección y Gestión Pública, o Derecho, y 4 para Ingenieros Agrónomos, titulados de grado en Veterinaria, Ingeniería en Ciencias Agronómicas, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agroambiental, Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería del Medio Natural, Ingeniería Forestal, Ingeniería de Montes, Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, o Máster Universitario en Ingeniería de Montes, por un período inicial de 11 meses, pudiendo prorrogarse hasta un máximo de dos años adicionales a aquél en que se concedan, y concluyendo como máximo el 31 de diciembre del último año de prórroga.
Cuantía:
La cuantía de las becas por beneficiario será de 1.150 euros brutos mensuales, y estará sujeta a las retenciones y descuentos legales vigentes en cada momento.
Bases reguladoras de la convocatoria: Orden APA/511/2019, de 26 de abril. BOE de 08 de mayo de 2019.
Beneficiarios
Españoles o de un Estado miembro de la Unión Europea, residentes en España, que hayan terminado sus estudios en el plazo de los 6 años anteriores al día siguiente al de la publicación del presente extracto, y que estén en posesión o en condiciones de obtener el título en alguna de las titulaciones y ámbitos de estudio señalados en el artículo 3.2 de la convocatoria.
Fuente: BOE de 19 de Noviembre de 2021
Curso online y gratuito sobre Agricultura Regenerativa
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres el 2 noviembre 2021
Redmur Asturias – FADEMUR pone en marcha un curso online y gratuito sobre Agricultura Regenerativa. dirigido especialmente a mujeres y jóvenes interesados en el ámbito rural y en conocer nuevas formas de abordar la agricultura como medio para luchar contra los efectos del cambio climático, devolviendo vida a los ecosistemas, promoviendo la biodiversidad y un abastecimiento de alimentos suficiente y saludable, respetuoso con nuestro entorno.
Esta acción formativa forma parte del Programa plurirregional de formación dirigida a profesionales del medio rural, en el marco de la convocatoria de 2021, lanzada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Con una duración total de 12h. se celebrará entre el 8 y el 11 de Noviembre de 2021, en la modalidad de teleformación, con una hora diaria de sesión online.
Los contenidos del curso estarán disponibles en internet para el alumnado participante. En las tutorías online se explicarán los contenidos de cada módulo y se aclararán dudas.
A lo largo del curso, se abordarán contenidos relacionados con:
· La agricultura regenerativa: definición, objetivos y beneficios.
· Conceptos básicos de ecología aplicada a la agricultura
· Técnicas de agricultura regenerativa
· Cómo empezar: consejos e información útil
Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este enlace.
Cursos gratuitos de formación digital para el sector agroalimentario y rural 2021
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres el 17 septiembre 2021

El Centro de Competencias, creado mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid, ofrece ocho cursos de formación digital para el sector agroalimentario y rural programados para 2021.
Con esta acción se quiere dar un impulso a la transformación digital del sector agroalimentario y el medio rural, combatiendo la brecha digital a través de la formación. La digitalización del sector agroalimentario constituye un elemento fundamental para que sea sostenible económica, social y medioambientalmente.
Destinatarios/as:
Se prestará especial atención en la admisión a la formación de jóvenes y mujeres en zonas rurales, dado el papel decisivo que la presencia de estos dos grupos poblacionales tiene la fijación de la población en el medio rural.
Cada alumno podrá recibir un máximo de 2 cursos de los 8 ofertados en el programa formativo, que serán adjudicados en función de las solicitudes recibidas y la disponibilidad de plazas.
Se trata de cursos gratuitos, de 24 horas lectivas y compatibles con la actividad profesional. Se desarrollarán, a partir de octubre, principalmente en formato online, junto con sesiones presenciales de carácter práctico cuando la materia lo requiera.
Los 8 cursos ofertados son:
- Programa Copernicus. Computación en la nube de imágenes de satélite para la toma de decisiones en agricultura.
- Riego de precisión y gestión eficiente del agua.
- Maquinaria: tecnologías de distribución variable de insumos, sistemas de seguimiento y trazabilidad.
- Aplicaciones de ganadería de precisión.
- Agroindustria 4.0. Tecnologías habilitadoras.
- Herramientas digitales para el desarrollo rural
- Herramientas digitales para la gestión de la empresa agroganadera.
- Control inteligente de procesos y productos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria: sensores espectrales y blockchain.
Inscripciones:
La solicitud podrá realizarse a través de la web del Centro de Competencias Digitales del MAPA.
El plazo de inscripción terminará el lunes, 27 de septiembre de 2021.
Enlaces externos:
CURSO REDR «UN NUEVO ESCENARIO RURAL: ODS, AGENDA 2030 Y LEADER»
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres, Infórmate el 19 octubre 2020
REDR lanza el curso “Un nuevo escenario rural: ODS, Agenda 2030 y LEADER” por la consecución del desarrollo sostenible en el medio rural (certificado por Naciones Unidas)
El curso, que dará comienzo el lunes 26 de octubre y tendrá una duración de cinco semanas, ofrece una amplia variedad de recursos escritos y en vídeo, tanto de contenido teórico como de experiencias prácticas.
Se trata de una formación online que ofrece un tema de actualidad y que lo hace de una forma amena y entretenida, combinando la teoría con la práctica y visualizando ejemplos prácticos de personas o entidades que ya han desarrollado alguna acción relacionada con los ODS, tanto de forma directa como indirecta
Para inscribirte al curso “Un nuevo escenario rural: ODS, Agenda 2030 y LEADER” pincha aquí:
E_ NEET RURAL
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres, Infórmate el 15 septiembre 2020
Programa dirigido a jóvenes que tienen problemas para el acceso a la actividad laboral en zonas rurales, bien porque que no tienen la formación o los conocimientos suficientes, o bien porque, aunque tienen estudios o formación, no pueden desarrollar sus ideas de emprendimiento porque la zona rural en la que viven, les ofrece escasas posibilidades de poder hacerlo realidad, sobre todo, adquirir experiencia a través de prácticas.
Es totalmente gratuito.
Requisitos: Joven entre 16 y 29 años, con o sin estudios
El consorcio eNeet Rural está integrado por socios de distintos países. En nuestro país quien coordina el proyecto es Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX).
Facilitan formación teórica y práctica sobre habilidades y capacitación agraria y/o ganadera.
El proyecto incluye tres fases: la primera es esencial y online, donde los jóvenes conocen el programa y el programa a ellos. Se accede a una plataforma virtual mediante unas claves que facilita el CTAEX (Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura), que es quien coordina el proyecto en nuestro país. Participar en la primera fase no compromete a seguir con la segunda y tercera fase. Quienes quieran promocionar a la segunda fase realizarán prácticas en el territorio español, y se facilitarán conocimientos sobre ayudas económicas y modelo de negocio que mejor se adapta a su idea. En la tercera fase se facilitan prácticas en los países europeos compañeros (Eslovenia, Italia, Hungría, Rumania, Bulgaria) con todos los gastos pagados.
Más información e inscripción: 659 876 075