Entradas etiquetadas como comercio

Subvenciones. Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica

logo

Pequeño y mediano comercio, artesanos, asociaciones y agrupaciones, comercio rural…

Accede a toda la información sobre plazos, requisitos, beneficiarios y cuantía a través de los siguientes enlaces:

Subvenciones a las asociaciones de comerciantes para proyectos de promoción comercial

Subvenciones a las asociaciones de artesanos del Principado de Asturias para la organización de ferias y cursos

Subvenciones a las asociaciones y agrupaciones de comerciantes para Planes Estratégicos de Comercio

Subvenciones para la modernización del comercio rural

Subvenciones para la mejora de la competitividad, innovación y digitalización del pequeño y mediano comercio del Principado de Asturias

Subvenciones a los artesanos del Principado de Asturias para inversiones en talleres de artesanía artística y creativa

Subvenciones a los artesanos del Principado de Asturias para la asistencia a ferias y para cursos fuera del ámbito regional

Anuncio publicitario

, ,

Deja un comentario

Cursos gratuitos Dicampus

Dicampus organiza varios cursos gratuitos, al finalizar los cuales obtendrás el Certificado de Profesionalidad de nivel 3:

Organización del transporte y la distribución (430 horas)

  • Incluye 80 horas de prácticas profesionales no laborales.
  • Dirigido a personas en situación de desempleo (con preferencia para personas desempleadas de larga duración)
  • Modalidad aula virtual, horario de 9:00 a 14:30.
  • Inicio: 16 de junio.

Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (580 horas)

  • Incluye 120 horas de prácticas profesionales no laborales.
  • Dirigido a personas en situación de desempleo (con preferencia para personas desempleadas de larga duración)
  • Modalidad aula virtual, horario de 9:30 a 15:00.
  • Inicio: 18 de junio.

Atención al cliente, consumidor o usuario (460 horas)

  • Incluye 40 horas de prácticas profesionales no laborales.
  • Dirigido prioritariamente a personas en situación de desempleo, con un porcentaje de plazas disponibles para personas en activo si no son cubiertas.
  • Modalidad teleformación, sin horarios.
  • Inicio: 22 de junio.

Gestión comercial de ventas (580 horas)

  • Incluye 80 horas de prácticas profesionales no laborales.
  • Dirigido a personas en situación de desempleo (con preferencia para personas desempleadas de larga duración)
  • Modalidad teleformación, sin horarios.
  • Inicio: 30 de junio.

Promoción turística local e información al visitante (700 horas)

  • Incluye 120 horas de prácticas profesionales no laborales.
  • Dirigido a personas en situación de desempleo (con preferencia para personas desempleadas de larga duración)
  • Modalidad teleformación, sin horarios.
  • Inicio: 26 de junio.

, , ,

Deja un comentario

Guía de Buenas Prácticas en la Fase I

El Ayuntamiento de Oviedo a través de la Sección de Promoción Económica, Comercio y Mercados, y tras la publicación en el BOE de la Guía para la transición hacia una nueva normalidad Fase I, que en Asturias comenzó el pasado día 11 de mayo, ha elaborado una pequeña Guía de Buenas Prácticas, dirigida a todas aquellas personas que vayan a realizar sus compras por la ciudad.

Descarga toda la información en los siguientes enlaces:

Para cualquier duda, podéis contactar con la Sección de Promoción Económica, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Oviedo, a través de:

Deja un comentario

Cursos gratuitos en Gijón

Dicampus Formación organiza los siguientes cursos gratuitos en Gijón:

Gestión de ventas (620 horas):

Certificado de profesionalidad nivel 3.

Horario de tardes: de 15:00 a 22:00.

Dirección aula: Avda. Jardín Botánico, 1345 – Edificio INTRA I. Gijón

Formación gratuita, dirigido a personas en situación de desempleo (prioritario para personas desempleadas de larga duración).

Más información en la web de Dicampus

Posicionamiento web y marketing digital en buscadores (110 horas):

Especialidad formativa nivel 3.

Horario de tardes: de 15:00 a 22:00.

Dirección aula: Carretera de Avilés, 18. Gijón.

Formación gratuita, dirigida prioritariamente a personas en desempleo (con un porcentaje de plazas disponibles para personas ocupadas, siempre que queden plazas sin cubrir).

Más información en la web de Dicampus

Deja un comentario

Cursos gratuitos de Garantía Juvenil

La Cámara de Comercio de Oviedo tiene abierta la inscripción para los nuevos cursos de formación específica dirigidos a jóvenes inscritos en Garantía Juvenil que se impartirán en los próximos meses.

La formación es gratuita y presencial:

  • Atención al cliente, calidad de servicio y técnicas de venta (95 horas)
  • Dependiente multisección supermercado (215 horas)
  • Desarrollo Programación Web (215 horas)
  • Experto en Limpieza de Inmuebles (125 horas)
  • Operario de carretillas, plataformas elevadoras móviles y puente grúa (185 horas)
  • Técnico administrativo de seguros (125 horas)

Más información y solicitudes a través de:

E-mail: pice@camara-ovi.es  /  Teléfono: 985 20 75 75 (ext. 207)

Descargar información cursos

, ,

Deja un comentario

Cursos gratuitos en Gijón

Dicampus organiza varios cursos gratuitos dirigidos prioritariamente a personas en situación de desempleo, con un porcentaje de plazas disponibles para personas en activo (siempre que no hayan sido cubiertas). Los cursos comienzan en febrero.

Diseño de tubería industrial (490 horas):

Certificado de profesionalidad nivel 3
Fechas: del 10 de febrero al 29 de mayo de 2020.
Horario de mañanas (de 8:00 a 15:00 horas)
Dirección aula: Avenida del Jardín Botánico, 1345. Parque Científico-Tecnológico, Zona Intra, 33204 Gijón, Asturias
Más info: https://www.dicampus.com/curso/diseno-de-tuberia-industrial-fpe

CMS y E-commerce (110 horas):

Especialidad formativa nivel 2
Fechas: del 13 de febrero al 10 de marzo de 2020.
Horario de tardes (de 15:00 a 22:00 horas)
Dirección aula: Carretera de Avilés, 18. 33213 Gijón – Asturias
Más info: https://www.dicampus.com/curso/cms-y-e-commerce-fpe

Gestión y control del aprovisionamiento (460 horas):

Certificado de profesionalidad nivel 3.
Fechas: del 10 de febrero al 27 de mayo de 2020.
Horario de tardes (de 15:00 a 22:00 horas)
Dirección aula: Carretera de Avilés, 18, 33213 Gijón – Asturias
Más info: https://www.dicampus.com/curso/gestion-y-control-del-aprovisionamiento-fpe

,

Deja un comentario

Cursos gratuitos on-line

ADICAE, Asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros de España, ha publicado tres cursos nuevos en la Plataforma on line de Educación Financiera y de Consumo: formacion.adicae.net.

El comercio electrónico y los consumidores:

Este curso se orienta al proceso de comercialización online, los derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas, qué medios de pago online son los más utilizados para los consumidores, cómo proteger nuestros datos y seguridad, así como aspectos jurídicos del comercio electrónico.

Nuevos retos y tendencias en las redes sociales: el desafío de los consumidores:

El curso trata sobre los nuevos formatos digitales de difusión de la publicidad que se están instaurando en la era digital, cómo detectar el contenido de valor en la publicidad, cuáles son las nuevas técnicas de marketing y su impacto en el comportamiento de los consumidores, así como, los nuevos sistemas digitales de reclamación

Fintech e insurtech. Los consumidores ante la transformación tecnológica del sector financiero y de consumo:

En este curso se plantea la irrupción de las tecnologías digitales en los sectores financieros y asegurador, como están cambiando los servicios y la forma de relacionarnos, las ventajas pero también nuevos riesgos que suponen para los consumidores.

Los cursos son íntegramente online, están dirigidos a todos los consumidores y son gratuitos.

Área de Formación de ADICAE: formacion@adicae.net

,

Deja un comentario

Alumnado Programa de empleo, formación y educación. Oviedo.

Ya está abierto el plazo de preinscripción de alumnado interesado en participar en el proyecto “Oviedo Ciudad Semilla” – Programa operativo de empleo, formación y educación (POEFE), cofinanciado con ayudas AP-POEFE del Fondo Social Europeo 2014-2020.

El proyecto está dirigido a 1.065 personas desempleadas de larga duración en riesgo de vulnerabilidad social. Cada edición estará dirigida a 15 participantes.

Dentro del proyecto se impartirán 19 itinerarios, 17 de ellos asociados a certificados de profesionalidad.

Las personas destinatarias de los itinerarios formativos del proyecto serán personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo, que pertenezcan a los siguientes colectivos:

  • Personas desempleadas de larga duración (PLD).
  • Jóvenes menores de 30 años no atendidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).
  • Personas mayores de 55 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Inmigrantes.
  • Minorías étnicas y comunidades marginadas.
  • Otros colectivos como participantes que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo, personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda, víctimas de violencia de género; víctimas de discriminación por origen racial o étnico, orientación sexual e identidad de género; solicitantes de asilo; personas con problemas de adicción; personas reclusas y exreclusas; perceptores de rentas mínimas o salario social, personas con fracaso o abandono escolar.
  • Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales.

Los participantes en los itinerarios recibirán una beca durante su participación en el proyecto.

Itinerarios:

No se exige haber finalizado la ESO, para participar en:

  • Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.
  • Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel.
  • Reparación de calzado y marroquinería.
  • Limpieza de mobiliario en superficies y locales.
  • Actividades auxiliares de almacén.
  • Actividades auxiliares de comercio.
  • Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas.
  • Actividades auxiliares de agricultura.
  • Trabajos de carpintería y mueble.
  • Competencias digitales.
  • Formación para el desarrollo personal y profesional.

Se exige tener la ESO finalizada, o cumplir alguno de los requisitos que dan acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2, para participar en:.

  • Guía por itinerarios en bicicletas.
  • Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
  • Confección y publicación de páginas web.
  • Montaje de muebles y elementos de carpintería.

Se exige tener el título de bachiller o cumplir alguno de los requisitos que dan acceso a los certificados de profesionalidad de nivel 3, para participar en:

  • Interpretación y educación ambiental.
  • Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web.
  • Promoción turística local e información al visitante.
  • Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

No serán admitidas aquellas personas que ya estén en posesión del certificado de profesionalidad objeto de su solicitud.
Tampoco serán admitidos jóvenes que hayan participado en actuaciones financiadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil.

Inscripciones:

Podrás realizar la inscripción de modo presencial o por correo electrónico:

Inscripción presencial: Centro de Formación Ocupacional de la Corredoria, calle Francisco Pintado Fe, s/n, 33011 Oviedo (teléfono 984 083 780).

Inscripción por correo electrónico: oviedociudadsemilla@oviedo.es. En el mensaje deberá figurar: nombre, apellidos, correo electrónico, curso que desea realizar y teléfono de contacto.

Plazo de preinscripción: hasta el 31 de enero de 2020.

Más información en la web del Ayuntamiento de Oviedo.

, , , , , , ,

Deja un comentario

Curso de Atención al Cliente. Luanco

La Asamblea de Cruz Roja de Gozón organiza un curso gratuito de Atención al cliente en Luanco, de 30 horas de duración.

Se desarrollará los días 11, 12, 13, 16 y 17 de diciembre de 2019, de 9:00 a 15:00 horas.

Requisitos:

  • Estar empadronado en Gozón
  • Tener 18 años o más
  • Estar desempleado/a

Más información e inscripciones a través de:

,

Deja un comentario

Candidatos/as para venta de productos ONCE.

Por Talento, la plataforma de gestión de empleo para personas con discapacidad de la Fundación ONCE, busca candidatos/as con discapacidad para la venta de productos de juego ONCE en diferentes zonas de Asturias:

Mieres, Langreo, Aller, Quirós, Salas, Pola de Lena, Campo de Caso y Cangas del Narcea

No se requiere experiencia laboral.

Las personas interesadas, deberán enviar su currículum a bavila.inserta@fundaciononce.es indicando referencia “Anuncio INJUVE ONCE”

Más información:

Inserta Empleo
C/ Marqués de Pidal, nº 13
33004 – Oviedo
Teléfonos: 985 204 388 / 985 203 425

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: