Entradas etiquetadas como investigación

Premios Internacionales de Investigación España-Irlanda

Imagen decorativa

Periodo de inscripción

Del 17/03/2023 al 18/12/2023

Información

El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre ambos países en cualquier disciplina académica y científica.

Requisitos de los trabajos:

  • Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones entre España e Irlanda que pueden ser históricas, económicas, culturales o de otra índole de estudio.
  • La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
  • La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
  • El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
  • Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
  • Deberán ser trabajos inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente.

Periodo de participación: hasta el 18 de diciembre de 2023.

Convoca

Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga

Requisitos

Podrán participar en el concurso profesores, alumnos, periodistas e investigadores de todo el mundo. 

Dotación

1.000 euros para el mejor trabajo. Accésit de 200 euros para el segundo mejor trabajo. Podrá publicarse en la Revista TSN un artículo de cada uno de los trabajos premiados para su difusión internacional.

Anuncio publicitario

,

Deja un comentario

Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes

 

Imagen decorativa

Periodo de inscripción

Del 26/05/2023 al 20/06/2023

Información

Convocatoria correspondiente al año 2023 de los Premios Nacionales de Investigación y de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes:

  • Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología.
  • Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura.
  • Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades.
  • Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud.
  • Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
  • Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
  • Premio Nacional Maria Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas.
  • Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, en el área de transferencia de tecnología.
  • Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

Las candidaturas no podrán ser presentadas por las propias personas candidatas. 

Convoca

Ministerio de Ciencia e Innovación

Requisitos

Podrán ser candidatas a los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes las personas de nacionalidad española, con edad máxima de 40 años en la fecha de finalización del plazo para la presentación de candidaturas, que estén desarrollando una labor relevante y reconocida internacionalmente en una institución española en el momento de la presentación de sus candidaturas.

Dotación

La cuantía total máxima que se concederá en los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes asciende a 300.000 euros. Cada uno de estos premios estará dotado con 30.000 euros, no siendo divisible dado que solo cabe la selección de una persona premiada por cada modalidad.

,

Deja un comentario

Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2023, Fundación BBVA

 

Imagen decorativa

Periodo de inscripción

Del 28/04/2023 al 31/05/2023

Información

El objeto de esta convocatoria es la concesión de becas individuales a investigadores y creadores culturales para el desarrollo de un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización científica, tecnológica o cultural.

Se concederán al menos 55 becas, dotadas cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros, de acuerdo con la siguiente distribución por áreas:

  • Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas): 6 becas.
  • Biología y Biomedicina: 6 becas.
  • Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra: 5 becas.
  • Ingenierías: 6 becas.
  • Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos: 5 becas.
  • Ciencias Sociales: 6 becas.
  • Humanidades: 6 becas.
  • Artes Plásticas: 5 becas.
  • Música y Ópera: 5 becas.
  • Creación Literaria y Artes Escénicas: 5 becas.

Los proyectos presentados tendrán una duración de entre 12 y 18 meses desde la suscripción del compromiso de aceptación de la beca. El proyecto objeto de la beca solicitada deberá estar completado al finalizar este periodo.

Requisitos

Los solicitantes serán personas físicas, investigadores o creadores culturales de nacionalidad española con residencia en España, o nacionales de otros países con residencia en España, en los términos previstos en las bases.

El solicitante deberá tener una edad comprendida entre los 30 y 45 años (ambos inclusive) en el momento de la solicitud.

Dotación

Se concederán al menos 55 becas, dotadas cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros.

,

Deja un comentario

Becas MAEC-AECID para residencias en la Real Academia de España en Roma 2023-2024

 

 
  • Imagen decorativa

Periodo de inscripción

Del 18/04/2023 al 04/05/2023

Información

Convocatoria del programa de becas MAEC-AECID para residencias artísticas y de investigación en la Real Academia de España en Roma, para el periodo comprendido entre el día 1 de noviembre de 2023 y el día 30 de junio de 2024.

Esta convocatoria incluye tres programas diferenciados:

  • ROMA para artistas e investigadores españoles.
  • ROMAIB, para artistas e investigadores iberoamericanos y un tercer programa.
  • ROMAUE destinado a artistas e investigadores de la Unión Europea (no españoles), que se crea con motivo de la presidencia española rotatoria del Consejo de la UE a partir del segundo semestre de 2023.

Los tres programas ofrecen oportunidades de creación e investigación en determinadas disciplinas artísticas a desarrollar en la Real Academia de España en Roma.

La solicitud de beca se realizará para un único programa.

Convoca

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Requisitos

Ciudadanos españoles y de la Unión Europea y ciudadanos iberoamericanos, que cumplan con los requisitos establecidos en la Base 2 de la convocatoria y para cada programa.

Dotación

Mensualidad, alojamiento en la Academia sin manutención, gastos de producción hasta 20.000 euros, seguro de asistencia en viaje y de accidentes.

,

Deja un comentario

Convocatoria de ayudas a la investigación en el territorio. AECC

Ayudas Clínico Junio para el apoyo a especialistas médicos en el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer y Ayudas Predoctorales para la realización de Tesis Doctoral en cáncer en un centro de investigación

logo

La Asociación Española Contra el Cáncer, en su compromiso con la investigación en cáncer, abre su convocatoria de Ayudas a la Investigación 2023 en el territorio.

Con estas ayudas, que se dividen en Ayudas Predoctorales AECC y en Ayudas Clínico Junior en el Territorio AECC, se impulsa la investigación en las provincias de España y se apoya al talento investigador para facilitarles el inicio en la investigación en cáncer.

La Asociación abre hasta el 12 de enero de 2023, las Ayudas Clínico Junior en el Territorio AECC a nivel nacional, que, cuentan con una dotación de hasta un máximo de 140.000 euros durante 4 años (3+1). A través de ellas, se fomenta la investigación en el entorno clínico, apoyando a especialistas médicos, para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer.

Por otro lado, con las Ayudas Predoctorales AECC, que están abiertas hasta el 20 de octubre y cuentan con una dotación de hasta un máximo de 100.600 euros durante 4 años (3+1), se promueve la formación de investigadores a través de la realización de una Tesis Doctoral en cáncer en un centro de investigación y con el soporte de un grupo de investigación con acreditada trayectoria científica.

En esta ocasión, las Ayudas Predoctorales AECC pueden solicitarse para realizar la Tesis Doctoral en las siguientes provincias: Asturias, Albacete, Almería, Barcelona, Baleares, La Coruña, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Huesca, Guipúzcoa, León, Madrid, Navarra, Málaga, Tenerife, Teruel La Rioja, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza.

En el mes de noviembre, la Asociación prevé anunciar la apertura del resto de sus ayudas dirigidas a dar estabilidad a investigadores postdoctorales, apoyar proyectos a lo largo de todas sus fases de desarrollo, desde grupos emergentes a líneas consolidadas, y fomentar la investigación en entornos clínicos y la innovación para acercar los resultados a los pacientes. Estas Ayudas tienen como objetivo impulsar la investigación para dar respuesta a necesidades clínicas, así como cubrir las necesidades de la comunidad científica para que puedan desarrollar su trabajo en España. Con ellas, se apoya el talento y todos los tipos de investigación, desde la básica a la trasnacional, así como la clínica y la innovación.

Además, a través de estas ayudas se contribuye a paliar las desigualdades que agrava el cáncer, mejorando la equidad en el acceso de los pacientes a los resultados y a los avances de la investigación de las enfermedades oncológicas, entendiendo ésta desde un enfoque integral en epidemiologia, prevención, diagnóstico y tratamiento.

Más información

, ,

Deja un comentario

Ayudas “Severo Ochoa” para la investigación y docencia 2022

Para realizar una tesis doctoral o financiar la contratación laboral en los inicios de la etapa postdoctoral

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad aprueba la convocatoria del Programa de Ayudas “Severo Ochoa” para la formación en investigación y docencia del Principado de Asturias en el año 2022.

Objeto:

-Fomentar la formación docente e investigadora de estudiantes de doctorado en el Principado de Asturias mediante la realización de una tesis doctoral en un centro de adscripción radicado en el Principado de Asturias.

-Financiar la contratación laboral durante la fase inicial de la etapa postdoctoral, orientada al perfeccionamiento profesional de las personas beneficiarias de una ayuda “Severo Ochoa” que obtengan el título de Doctor/a antes de iniciar el cuarto año de la ayuda.

Requisitos:

a) Poseer nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la UE o en el caso de los extranjeros extracomunitarios, estar en posesión del NIE en el plazo de presentación de solicitudes.

b) Estar en posesión del título oficial español de Grado y de Máster Universitario o, alternativamente, acreditar que en el momento de presentación de su solicitud se ha realizado la matrícula en un máster universitario oficial que permita acceder a un programa de doctorado en el curso 2023-2024.

       La duración del conjunto de dichos estudios deberá ser de al menos 300 créditos ECTS, o alternativamente estar en posesión de un título universitario oficial español (Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería, Arquitectura técni­ca, Ingeniería técnica, Diplomatura), o de otro país integrante del EEES, que habilite para el acceso a Máster y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.

       Alternativamente, estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros que faculten en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado.

c) Haber sido admitido a tiempo completo en un programa de doctorado de una universidad radicada en Asturias, en el momento de aceptación de la ayuda.

d) Acreditar un expediente académico completo con una nota media de 6,5 puntos, o superior, en base a la escala 1-10.

e) Contar con la aceptación explícita del centro donde se realizarán las tareas de investigación de la tesis.

Otros datos:

En la sede electrónica del Principado de Asturias está publicada la Ficha de Servicio, que localizará introduciendo el código AYUD0029T01 en el buscador situado arriba a la derecha, en la que se encontrará el texto íntegro de la Resolución, información complementaria, el formulario normalizado de solicitud y la posibilidad de iniciar electrónicamente la solicitud.

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 29 de septiembre de 2022.

Anuncio en el BOPA del 17 de agosto de 2022
Más información en la web http://www.fycit.es

,

Deja un comentario

Becas de Posdoctorado Junior Leader 2023. Fundación La Caixa


Se convocan 40 becas de posdoctorado en disciplinas de Ciencias de la Vida, Física, Ingenierías y Matemáticas.

La Fundación «la Caixa» ha abierto una nueva convocatoria de becas a otorgar en 2023. En esta convocatoria se ofrecen 40 becas de posdoctorado para la contratación de investigadores excelentes que deseen continuar su carrera investigadora en territorio español y portugués, en disciplinas de Ciencias de la Vida, Física, Ingenierías y Matemáticas. Las becas se adjudicarán en régimen de concurrencia competitiva.

El programa de Becas de posdoctorado Junior Leader tiene dos modalidades:

Incoming:
25 becas de posdoctorado para investigadores de todas las nacionalidades, que hayan residido en España o Portugal menos de 12 meses en los últimos tres años, a los que se les ofrece un contrato laboral de 3 años para la realización de un proyecto de investigación en los centros acreditados con los distintivos Severo Ochoa o María de Maeztu, Institutos de Salud Carlos III y unidades evaluadas como excelentes por la Fundação para a Ciência e a Tecnologia de Portugal.

Retaining: 15 becas de posdoctorado para investigadores de todas las nacionalidades, que hayan residido en España o Portugal más de 12 meses en los últimos tres años, para llevar a cabo su actividad investigadora en cualquier universidad o centro de investigación de España o Portugal.

Presentación de solicitudes: hasta el 7 de octubre de 2022.

Toda la información relacionada con esta convocatoria estará disponible en la sección de Becas de la web Fundación La Caixa

Deja un comentario

Personal laboral para Actividades científico-técnicas. Universidad de Oviedo

Contratación de personal laboral para la realización de actividades vinculadas a líneas de investigación, de carácter indefinido.

La Universidad de Oviedo convoca concurso público, por el trámite de urgencia, para la contratación de personal laboral para la realización de Actividades científico-técnicas vinculadas a líneas de investigación o de servicios científico-técnicos de carácter indefinido. 

El proceso selectivo consistirá en la valoración de dos apartados:

— Comprobación y calificación de los méritos alegados y de la labor científica desarrollada recogida en su CV.
— Entrevista presencial, oral y pública que versará sobre los méritos, historial académico y profesional de los aspirantes, así como todos aquellos que la comisión considere relevantes, relacionados con el perfil de plaza que se convoca. Alternativamente, se podrá realizar una prueba eliminatoria relativa al contenido del trabajo objeto del contrato.

Solicitudes:
La presentación de la solicitud se realizará de forma telemática utilizando el formulario disponible en la página web de la Universidad de Oviedo, acompañadas de la siguiente documentación:

— Copia del DNI o documento equivalente para los ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea, pasaporte, NIE
— Copia/s del título/s exigido/s en la convocatoria.
— Currículum vítae.
— Cuanta documentación sea necesaria para acreditar los requisitos específicos en la convocatoria o para la valoración de los méritos.

Presentación de solicitudes: hasta el 29 de julio de 2022
Convocatoria
en el BOPA del 15 de julio de 2022

,

Deja un comentario

Plazas para el Centro Oceanográfico de Gijón

El Centro Oceanográfico de Gijón oferta 4 contratos temporales para menores de 30 años

El Centro Oceanográfico de Gijón oferta 4 contratos para menores de 30 años dentro del Programa Investigo.

Las plazas ofertadas, a través del SEPEPA, son las siguientes:

-2 plazas de Técnico/a en Oceanografía biológica: variaciones a largo plazo del plancton y el cambio climático (Ref. 4318)

-1 plaza de Técnico/a Biodiversidad en las áreas marinas protegidas de El Cachucho y el Cañón de Avilés (Ref. 4319)

-1 plaza de de Técnico/a en Microbiota asociada a organismos de producción acuática (Ref. 4322)

En la web del  SEPEPA, encontrarás toda la información relativa a estas y otras plazas.

Solicitudes:
Las personas interesadas que reúnan los requisitos exigidos deberán enviar C.V. ciego (*) a la siguiente dirección de correo electrónico: director.gijon@ieo.csic.es, indicando el nombre y referencia del puesto al que opta.

 (*) Se trata de un tipo de C.V. anónimo, que no debe contener datos personales de ningún tipo (fotografía, D.N.I., nombre, género, fecha o lugar de nacimiento) a excepción del número de teléfono.

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 20 de julio.

Deja un comentario

Plazas Programa «Investigo»

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de la Princesa ofrece 10 plazas

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de la Princesa ofrece 9 plazas de Ayudante de Investigación y 1 puesto de Técnico de Laboratorio en el marco del programa «Investigo».

La duración de los contratos será de 24 meses.

Este programa está desarrollado en el contexto del Plan de Recuperación y forma parte de la Inversión 1 «Empleo Joven», comprendida en el Componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”.

Investigo tiene como objetivo impulsar un plan de empleo para personas jóvenes investigadoras y tecnólogas para iniciativas de investigación e innovación.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 10 y 12 de julio respectivamente.

Más información en el Portal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y en la web de la Fundación.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: