Entradas etiquetadas como jóvenes
Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes
Publicado por Mocedastur Blog en Premios y concursos el 25 mayo 2023
Periodo de inscripción
Del 26/05/2023 al 20/06/2023
Información
Convocatoria correspondiente al año 2023 de los Premios Nacionales de Investigación y de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes:
- Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología.
- Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura.
- Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades.
- Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud.
- Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
- Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
- Premio Nacional Maria Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas.
- Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, en el área de transferencia de tecnología.
- Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.
Las candidaturas no podrán ser presentadas por las propias personas candidatas.
Convoca
Ministerio de Ciencia e Innovación
Requisitos
Podrán ser candidatas a los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes las personas de nacionalidad española, con edad máxima de 40 años en la fecha de finalización del plazo para la presentación de candidaturas, que estén desarrollando una labor relevante y reconocida internacionalmente en una institución española en el momento de la presentación de sus candidaturas.
Dotación
La cuantía total máxima que se concederá en los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes asciende a 300.000 euros. Cada uno de estos premios estará dotado con 30.000 euros, no siendo divisible dado que solo cabe la selección de una persona premiada por cada modalidad.
ParticipACTION 2023!!! : Encuentro Nacional de personas jóvenes, técnicas y responsables de políticas de juventud que impulsan acciones de participación juvenil en Europa.
Publicado por Mocedastur Blog en Encuentros el 23 mayo 2023
Plazo de inscripción: Hasta 18/06/2023
CONVOCANTE :
KAEBNAI
DESTINATARIOS
Personas jóvenes, técnicas y responsables de políticas de juventud de diferentes Comunidades Autónomas con edades comprendidas entre 18 y 30 años en las fechas marcadas del evento.
MÁS INFORMACIÓN
Desde KAEBNAI queremos haceros llegar una invitación muy especial para participar en un evento singular y único en uno de los pueblos más bonitos de todo Euskadi. Una apuesta pedagógica diferente en la que se mezcla la utilización de metodologías innovadoras con la reflexión educativa a través del aprendizaje no formal, desarrollada mediante la Acción Clave 1 del programa Erasmus +: Juventud. ¿Te apuntas?
Está organizado desde la entidad KAEBNAI, bajo la supervisión de la Agencia Nacional Española.
El objetivo de este proyecto, es organizar un encuentro de 7 días de duración para jóvenes así como personas expertas,formadoras y/o responsables en el ámbito de las políticas de juventud de diferentes comunidades autónomas con edades comprendidas entre 18 y 30 años. El evento está basado en un conjunto de actividades de educación no-formal con talleres teórico-prácticos. Implicando tanto a jóvenes como a personas expertas y responsables de políticas de juventud que impulsen acciones de participación juvenil en Europa. Realizaremos:
Ponencia-debates; sobre el uso de la participación para el diálogo estructurado en el marco de la educación no formal.
Talleres y mesas de síntesis; encabezadas tanto por jóvenes como por personas expertas, que remitirán sus conclusiones al resto del grupo.
Laboratorios de intercambio–espacios de descubrimiento; encuentro y facilitación de habilidades relacionadas con el proyecto, autogestionados por las personas participantes.
Bancos de recursos; estrategias y buenas prácticas que recojan material, documentos, guías y recursos para la participación juvenil en Europa.
Historias de aprendizajes; espacio de reflexión y recopilación de los procesos de aprendizaje desarrollados por jóvenes, técnicos/as, formadores y formadoras; y/o facilitadores/as del uso de la participación para el diálogo estructurado; a través de un crono-histórico en el tiempo desde su participación como agentes de juventud.
Un evento para consensuar y compartir diferentes estrategias prácticas para el trabajo con jóvenes que impulsen acciones de participación juvenil en Europa. Bajo una metodología dinámica y participativa, pretendemos dotar al grupo de participantes de un espacio de diálogo estructurado y de reflexión; de recursos, herramientas y materiales para impulsar que desde sus organizaciones, entidades, administraciones públicas, para que la participación en Europa sea más ágil y eficaz.
¡Anímate! Inscríbete AQUÍ! ⏳
PAGINA WEB O PERSONA DE CONTACTO
Erasmus Days 2023
Publicado por Mocedastur Blog en Encuentros, Infórmate, jóvenes en Europa, jovenes en europa el 11 mayo 2023
Campaña que se celebrará del 9 al 14 de octubre en la que compartir experiencias y difundir los logros y las oportunidades que ofrece el programa Erasmus+.
Del 9 al 14 de octubre se celebrarán los “Erasmus Days” 2023. Seis días de campaña en los que compartir experiencias y difundir los logros y las oportunidades que ofrece el programa Erasmus+.
Desde el ámbito de la juventud se aprovechan estas jornadas para dar un impulso a la difusión de la parte no tan conocida del programa Erasmus+ como son los intercambios o los proyectos de participación juveniles, la movilidad de trabajadores de nuestro sector o las asociaciones estratégicas, así como introducir la nueva acción que apoya el deporte de base.
En la pasada edición de 2022, se llevaron a cabo 6.295 actividades en todo el mundo. Este año se aspira a superar esa cifra y para ello, es necesaria la colaboración de las organizaciones y personas beneficiarias de Erasmus+. Desde aquí invitamos a organizar actividades en las que se dé visibilidad a los proyectos y se compartan experiencias. Exposiciones, conciertos, concursos, seminarios, jornadas de puertas abiertas… un sinfín de posibilidades.
La web de Erasmus Days estará disponible a partir del 9 de mayo. Desde este día se podrá visitar la página y registrar las actividades a través del formulario indicado. Una vez comprobada la corrección de los datos, será aprobada por la Agencia Nacional Española (ANE) en el ámbito de la juventud y quedará reflejada en el mapa.
En la misma página está disponible el material de comunicación (logos, banner, marco para selfies) en inglés.
#ErasmusDays es el hashtag elegido para la difusión de las actividades en redes.
Enlaces externos:
Fuente
Corresponsabilidad y convivencia: construyendo una sociedad más justa para todas y todos
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres, formación el 11 mayo 2023
Conocer recursos y estrategias para potenciar la corresponsabilidad en el hogar
Duración: 12 horas
Fechas: 31 de mayo; 1 y 2 de junio
Horario: 17 a 21 horas
Imparte: Mil Voces Violetas
Objetivo:
- Conocer recursos y estrategias para potenciar la corresponsabilidad en el hogar.
Contenidos:
- Conceptos básicos: dicotomía sexo-género, feminismo, machismo…
- Breve historia del feminismo: de dónde venimos y hacia dónde vamos.
- Privilegios y costes.
- Nuevas masculinidades: rompiendo estereotipos, buscando nuevos objetivos.
- Corresponsabilidad y convivencia: tareas de cuidados, autocuidado y participación ciudadana.
- Paternidad corresponsable y consciente.
- Legislación.
- División sexual del trabajo.
La formación es gratuita. Se expide diploma de asistencia siempre que se participe en el total de horas lectivas.
Es necesario inscribirse previamente para poder participar. Enlace de Preinscripción: https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/detalle-cursos/-/curso/698466
En caso de cualquier problema en el procedimiento de inscripción, no dudes en contactar con el Hotel de Asociaciones Santullano.
Una vez finalizado el plazo de preinscripción, se pondrán en contacto contigo para informarte acerca de tu disponibilidad de plaza. Durante todo el proceso, te recomendamos la consulta de la carpeta de correo no deseado.
Más información: santullano@cruzroja.es o en el teléfono 985 20 13 60 en horario de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
Taller profesionales de la educación y la innovación incremental
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres el 9 mayo 2023
¡Lo que me faltaba!, es el programa de talleres de la Oficina de Juventud de Gijon/Xixón dirigido preferentemente a jóvenes de 16 a 35 años y a profesionales de diferentes perfiles que trabajen o tengan pensado trabajar con adolescentes y/o jóvenes.
Taller sobre modelos educativos de innovación incremental. Incluye visita a Arkuos, espacio de acción socio-educativa en Langreo.
Se trata de un taller sobre modelos educativos de innovación incremental que tendrá lugar en el Espacio Joven de la Escuela de Comercio
Cuando : 22 al 25 de mayo, de 16 a 19 horas
Para estar a la altura de lo que un mundo hiperactivo e hiperconectado demanda, hacen falta profesionales en el ámbito socio–educativo, con perfiles híbridos (digitales y analógicos), que sean capaces de generar valor social conectando personas muy diversas con conocimientos que no se limitan a un área o disciplina, sino que las combinan creando nuevos caminos.
CONTENIDOS
– Innovación radical disruptiva e incremental. ¿Se oponen o conviven y se complementan?
– ¿Mejorar o transformar? Cuándo y cómo. Detección y enfoques mixtos de innovación. Lugares comunes.
– Del “zoom in” al “zoom out”. Tomando el pulso al mundo.
– Asunción de incertidumbres.
– Nuevos perfiles profesionales como catalizadores de transformaciones, creación de nuevas oportunidades y apertura de caminos de futuro.
– Disrupción transmedia. Ubimedia.
– Aprendizajes ubicuos.
– Diseñando nuevos escenarios.
– Laboratorio experimental de exploración y trabajo sobre el terreno en ARKUOS.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el siguiente enlace: Ayto. de Gijón – Reservas deportivas (gijon.es)
Escuela de Verano del Museo del Prado 2023
Publicado por Mocedastur Blog en formación artística, Prácticas formativas el 5 mayo 2023
Los aspirantes no deben superar los 30 años y deben estar cursando el último año del grado o estar matriculados en estudios de postgrado (máster o doctorado).
Periodo de inscripción
Del 14/04/2023 al 14/05/2023
Información
La Escuela de Verano del Museo del Prado se desarrollará del 3 al 7 de julio de 2023 y en esta temporada su programa se estructura a partir de dos exposiciones temporales, Guido Reni y Herrera el Mozo y el Barroco total y de dos grandes proyectos museográficos que afectan a la colección permanente: la reordenación de las salas de pintura del siglo XIX y la apertura de la galería jónica norte con piezas de la colección de escultura.
Esta actividad pretende mostrar a los alumnos cómo el Museo del Prado lleva a cabo de forma sostenida la compleja labor de estudiar, conservar, difundir y exhibir su propia colección, y ofrecerles una experiencia integral sobre el proceso de creación de una exposición temporal.
Los alumnos tendrán la oportunidad de recibir la información directamente de los profesionales de distintas disciplinas involucrados en el proceso de una exposición (conservadores, historiadores, diseñadores, coordinadores, restauradores o editores) y podrán aprender a través del contacto estrecho con las obras de arte.
Convoca
Museo del Prado
Requisitos
Los aspirantes no deben superar los 30 años y deben estar cursando el último año del grado o estar matriculados en estudios de postgrado (máster o doctorado).
Se considerarán preferentemente solicitudes de estudiantes o graduados en Historia del Arte, y se tendrán también en cuenta solicitudes de las siguientes especialidades: Restauración, Bellas Artes o Arquitectura. Puntualmente se podrán considerar candidaturas bien argumentadas de otras disciplinas de humanidades.
No se admitirán candidatos que posean una nota media inferior a notable en el grado. Es necesario un nivel de español fluido.
Enlaces externos
Escuela de Verano del Museo del Prado 2023
Fuente
Y al salir de clase, ¿qué?. Juventud Gijón
Publicado por Mocedastur Blog en Actividades y tiempo libre el 4 mayo 2023
Programa de actividades de ocio y tiempo libre para adolescentes de 12 a 16 años de Gijón
Desde la Oficina de Juventud de Gijón ponen en marcha un nueva edición del programa de actividades de ocio y tiempo libre para adolescentes de 12 a 16 años: Y al salir de clase, ¿qué? Incluye una programación muy variada de talleres y otras actividades con la que los /as jóvenes de Gijón pueden disfrutar de un ocio educativo, con propuestas muy lúdicas, para ocupar su tiempo libre después de las clases.
Del 13 de mayo al 24 de junio de 2023. Actividades gratuitas en diferentes equipamientos municipales.
Ocio educativo, con propuestas muy lúdicas, para ocupar tu tiempo libre después de las clases.
Las actividades se realizarán las tardes de jueves y viernes y los sábados por la mañana en diferentes espacios de la ciudad. Abarcan varias temáticas:
- Creación: actividades de música como el taller de DJ, pequeños conciertos, talleres de cómic (manga) e ilustración, graffiti; actividades de fotografía y vídeo, creación de cortometrajes, radio, periodismo y podcast
- Ocio: clases de danzas urbanas como Break Dance, club de juegos de mesa y rol, juegos al aire libre y yincanas, videojuegos y cosplay, escape room
- TIC: creación de series con Tik Tok, actividades sobre redes sociales e influencers
- Salud: talleres y charlas alimentación saludable, gestión de emociones, consultas de sexualidad
- Movilidad: talleres de mantenimiento de bicicletas, sesiones de creatividad urbana, charlas sobre normativa y seguridad con patinetes eléctricos
Descarga el programa de actividades
Más información
Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de España
Publicado por Mocedastur Blog en Actividades y tiempo libre el 28 abril 2023
Periodo de inscripción
Del 28/04/2023 al 06/05/2023
Información
Convocatoria de la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de España. Escuela formativa que tendrá lugar del 18 al 23 de junio de 2023 en el CEULAJ (Mollina, Málaga) y está dirigida a jóvenes entre 16 y 30 años.
Contará con tres cursos formativos totalmente gratuitos:
- Comunicación.
- Incidencia Política.
- Gestión de la Participación.
Los tres cursos se realizarán simultáneamente y solo se podrá escoger uno de los tres.
Fecha límite para rellena el formulario: 6 de mayo de 2023 a las 23.59 h.
Convoca
Consejo de la Juventud de España
Requisitos
Jóvenes entre 16 y 30 años.
Enlaces externos:
Encuentros en la Casa Abierta. Primavera 2023
Publicado por Mocedastur Blog en Actividades y tiempo libre el 14 abril 2023
Del 17 de abril al 3 de mayo de 2023 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Semana 1
17 de abril | 19:00 h.
El Museo de Bellas Artes de Asturias: perspectiva y prospectiva de un referente cultural. Sala de Exposiciones del Edificio Histórico.
19 de abril | 19:00 h.
Visita guiada al Edificio Histórico abierta al público a cargo de Ana Quijada, Bienes Culturales y Protocolo de la Universidad de Oviedo.
Para hacer la visita apúntate en este enlace: https://ssweb.seap.minhap.es/icpplus/citar?org=UOVI Selecciona “Extensión Universitaria” y “Visita guiada
al Edificio Histórico público general”.
Semana 2
24 de abril | 19:00 h.
La depresión posparto: una tormenta perfecta.
Sala de Exposiciones del Edificio Histórico.
25 de abril 18:30 h.
Inauguración de la exposición Guajes Mineros.
Claustro alto del Edificio Histórico.
19:00 h.
Charla-encuentro sobre testimonios mineros.
Sala de Exposiciones del Edificio Histórico.
27 de abril | 19:00 h.
La piratería en la imprenta manual: el caso de la“Gramática castellana” de Nebrija.
Biblioteca Central del Edificio Histórico
Semana 3
2 de mayo | 19:00 h.
Todo empezó en el 84. Historia de la cultura hip hop en España.
Paraninfo del Edificio Histórico.
3 de mayo | 17:00 h.
Taller de iniciación al graffiti.
Campus de El Milán (Oviedo)
Inscripción y más información en
www.uniovi.es/vive/cultura/lacasaabierta
Talleres del programa «Lo que me faltaba». Gijón.
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres el 10 abril 2023
Os enviamos información sobre dos actividades en el marco de ¡Lo que me faltaba!, el programa de talleres de la Oficina de Juventud de Gijon/Xixón dirigido preferentemente a jóvenes de 16 a 35 años y a profesionales de diferentes perfiles que trabajen o tengan pensado trabajar con adolescentes y/o jóvenes.
- Las estrategias antirrumores en el ámbito municipal: 18, 19 y 20 de abril, de 16 a 19 horas
Taller formativo en el que nos aproximaremos a los conceptos básicos que conforman los rumores y estereotipos, así como estrategias y claves en el desmontaje de los mismos y la construcción de convivencia.
CONTENIDOS
– ¿ Para qué nos sirven las estrategias antirrumores?
– Deconstrucción objetiva de los rumores. ¿Qué es un rumor y cómo podemos pararlo?
– Deconstrucción emocional de los rumores. ¿Por qué funciona un rumor? Inteligencia emocional
– ¿Apoyas la convivencia y diversidad? Construye Nuevas Narrativas con nosotrxs
– Agentes de Convivencia en acción. ¡Hagamos que esto dure!
Lugar: Espacio Joven de la Escuela de Comercio
C/ Francisco Tomás y Valiente, 1 – Gijón/Xixón
Impartido por Federación Andalucía Acoge – Agencia Stop Rumores
2. Tejiendo un pensamiento sostenible: 12 y 13 de abril, de 16 a 20 horas
La industria de la moda es de las más contaminantes del planeta, de manera que contribuye directamente en el cambio climático. ¿Cuánta ropa consumimos? ¿Cómo hemos ido evolucionando a lo largo de la historia? ¿En qué situación estamos actualmente? Pondremos énfasis en los impactos ambientales y sociales relacionados con la industria textil y en cuáles son las alternativas que tenemos para hacerles frente.
La actividad incluye un taller creativo de upclycling, dedicado a la elaboración de varios elementos para dar una segunda vida a prendas que ya no usamos.
CONTENIDOS
– Impacto ambiental de la industria textil.
– Condiciones de trabajo de la fast fashion.
– Cuánto cuesta comprado y cuánto reutilizado.
– Residuo/recurso: cómo y dónde conseguir «residuos» para mis proyectos.
Lugar: Espacio Joven de la Escuela de Comercio
C/ Francisco Tomás y Valiente, 1 – Gijón/Xixón
Impartido por Koopera
La inscripción para ambos es gratuita y puede realizarse en el siguiente enlace: Ayto. de Gijón – Reservas deportivas (gijon.es)
Dosier Informativo: .DOSIER LQMF 2023