Entradas etiquetadas como literatura

XIII Edición del “Concurso literario Universidad de Oviedo”

Podrán participar, entre otros, estudiantes matriculados en la Universidad de Oviedo, centros asociados y/o actividades programadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Plazo de solicitud:  Hasta el 18 de julio de 2023

Convoca

Universidad de Oviedo

Información

El objeto de la convocatoria es fomentar la creación literaria, en la doble modalidad de relato corto y poesía.

Beneficiarios

Podrán participar: personal de administración y servicios y personal docente e investigador de la Universidad de Oviedo, con contrato en vigor o en situación de servicio activo, y estudiantes matriculados en la Universidad de Oviedo, centros asociados y/o actividades programadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, en el curso académico 2022-2023.

Los participantes podrán presentar una única obra por cada modalidad del concurso.

Las obras podrán estar escritas indistintamente en castellano o asturiano.

Cuantía

Dos mil euros (2.000 €), distribuidos por partes iguales entre las modalidades de relato corto y poesía.

Forma de presentación

A través de formulario normalizado que estará disponible en la sede electrónica

https://euniovi.uniovi.es/TramitadorSolicitudes/solicitud/convocatorias.xhtml

Más información

Base de Datos Nacional de Subvenciones

Bases reguladoras

http://www.uniovi.es/vive/cultura/concursos

BOPA 17 de abril 2023

Anuncio publicitario

Deja un comentario

III Premio de Novela Corta ‘Planetario de Madrid’

 

Imagen decorativa

Periodo de inscripción

Del 04/04/2023 al 02/07/2023

Información

El Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid convoca el III Premio de Novela Corta «Planetario de Madrid».

Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas. Sólo se admitirá a concurso una única novela corta por participante. El tema será libre, pero deberá ser coherente con el objeto de la convocatoria, abordando la astronomía y el universo como elementos centrales de la narración.

La extensión de los trabajos será entre 100 y 200 páginas por una sola cara, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) en cuerpo de letra 12 o superior, numeradas a pie de página y que contengan entre 30 y 35 líneas por página. La obra contendrá título. La participación será bajo seudónimo.

Requisitos

Podrán participar en esta convocatoria escritores, mayores de edad, o menores de edad bajo autorización paterna o materna, españoles y extranjeros, que usen el español como lengua literaria.

Dotación

Un primer premio dotado de 3.000 euros y un segundo premio por importe de 1.400 euros.

,

Deja un comentario

Premio “Novela Café Gijón 2023”

Podrán optar al “Premio de Novela Café Gijón” las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso
post

Premio de Novela Café

Plazo de admisión de originales: Hasta el 15 de mayo de 2023.

Características de las obras

Podrán optar al “Premio de Novela Café Gijón” las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor responde de la autoría y originalidad de la novela presentada al premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios —aproximadamente 2.100 espacios/página— en DIN A4 (210×297 mm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara en cuerpo 12.

La presentación de originales podrá hacerse de dos formas:

a) A través de Internet. Cumplimentando, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Gijón/Xixón

(https://sedeelectronica.gijon) el formulario correspondiente y adjuntando en el mismo el original en formato electrónico (pdf, doc). Una vez enviado el formulario telemático, recibirá un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

Más información en:

https://www.gijon.es/es/eventos/premio-cafe-gijon

Aquellos concursantes que envíen su novela a través de Internet y participen con seudónimo, deberán además remitir por correo postal una plica o sobre cerrado indicando el seudónimo y título de la novela en el exterior, y con los datos identificativos (nombre, apellidos, dirección y teléfono) en el interior, a la dirección abajo indicada.

b) Por correo postal: se remitirá la novela impresa, por duplicado, indicando en el exterior del paquete “Premio de Novela Café Gijón”, a la siguiente dirección:

Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular.

C/ Jovellanos, 21.

33201, Gijón/Xixón-Asturias.

En los originales deberán figurar el nombre y los apellidos del autor, así como la dirección de su domicilio y teléfono. También puede concursarse bajo seudónimo, en cuyo caso se incluirá la correspondiente plica cerrada, debiendo constar en su interior el nombre, los apellidos, la dirección y el teléfono de su autor, así como el título de la obra, y, en el exterior, el seudónimo utilizado y el título de la obra.

Premio

La cuantía del “Premio de Novela Café Gijón” se fija en 20.000 €, aportados por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Esta cantidad no supondrá en ningún caso la cesión o limitación de los derechos de propiedad de la obra premiada, incluidos los derivados de la propiedad intelectual.

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón, entidad que concede el premio, en ningún caso realizará o estará interesado en la explotación económica de la obra premiada.

Más información

Base de Datos Nacional de Subvenciones

BOPA 15 de marzo de 2023

https://www.gijon.es/es/eventos/premio-cafe-gijon

,

Deja un comentario

V premio Alfonso II “Los Diarios del Camino de Santiago”.

Plazo de presentación de las obras : Del 14 de marzo al  16 de septiembre de 2023.

Objetivo: Mantener vivo el recuerdo de que el primer peregrino y fundador del Camino de Santiago fue Alfonso II y mejorar el conocimiento sobre las características y objetivos del peregrino actual.
Requisitos : Podrán concurrir al premio todas las personas que lo deseen,  con un “diario del camino” original e inédito que contendrá, desde la libertad de creación literaria, vivencias y reflexiones personales de su autor anotadas a lo largo del Camino Primitivo de Santiago en el contacto con el medio natural y cultural del trayecto recorrido.
Asimismo también podrán concurrir al premio aquellos trabajos presentados en convocatorias anteriores que no hayan resultado premiados en ninguna edición.

Premio: El premio consistirá, en la edición de la obra presentada a concurso y un diploma acreditativo del premio por parte de la Universidad de Oviedo.
La Fundación Valdés Salas hará entrega de una réplica de la Cruz Latina de Alfonso II y se compromete a abonar los
gastos del viaje y alojamiento, con desayuno, del premiado y un acompañante durante 6 días en Oviedo, con motivo de
la entrega del premio, en acto público.
Presentación de solicitudes : Se realizará en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo:
— Registro electrónico: https://sede.uniovi.es
— Registro General, plaza del Riego, 4, 33003, Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus de El Cristo A: Aulario de Ciencias Jurídico Sociales, módulo Adolfo Posada, planta
baja, c/ Catedrático Valentín Andrés Álvarez, 33006, Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus del Milán, planta baja del Edificio de Administración del Campus del Milán, c/ Teniente Alfonso Martínez, s/n, 33011, Oviedo.
— Registro Auxiliar del Campus de Gijón. Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja, 33203, Gijón.
— Registro Auxiliar del Campus de Mieres. Servicio Administrativo de Campus de Mieres. Edificio Científico Técnico,
calle Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n, 33600, Mieres.
— Registro Auxiliar de Avilés. Centro de Servicios Universitarios c/ Ferrería, 7-9, planta baja, 33402, Avilés.
También podrán ser presentadas por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Toda la información en el BOPA de 13 de marzo de 2023.

,

Deja un comentario

VIII Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”

Podrá participar cualquier persona, con independencia de su nacionalidad

La Universidad de Oviedo convoca el VIII Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”. Su objeto es incentivar el conocimiento, difusión, formación e investigación sobre aspectos relacionados con su obra, la creación literaria y artística y los estudios humanísticos.

Podrán participar todos los autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un trabajo en lengua española, de carácter teórico o crítico, que deberá versar sobre un tema concerniente a la poesía hispánica de los siglos XX y XXI.

Los trabajos:
Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otro certamen. Excepcionalmente, podrán concurrir al premio aquellos trabajos procedentes de tesis doctorales que hayan sido depositados en los repositorios digitales de las correspondientes instituciones académicas.

Asimismo, podrán contener apartados que sean reelaboración de trabajos breves ya publicados, siempre que estos no superen un 15% de la totalidad del volumen.

Premio:
La cuantía del premio es de 5.000 € y la publicación de la obra galardonada.

Presentación de obras:
Las obras, acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los registros de la Universidad de Oviedo o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, según instrucciones de las bases.
Plazo de presentación de trabajos: hasta el 31 de octubre de 2022.

Anuncio en el BOPA del 6 de julio de 2022
Más información en la web de la Universidad de Oviedo

Deja un comentario

Premio Asturias Joven de Poesía, Narrativa y Textos Teatrales 2021

Presentación de las tres publicaciones ganadoras

tarjeta

La Consejera de Presidencia, Rita Camblor Rodríguez, y en su nombre el Director General de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Marcos Torre Arbesú, se complacen en invitarle a la presentación de las publicaciones ganadoras del Premio Asturias Joven de Poesía, Narrativa y Textos Teatrales 2021:

Anatomía d´un farfagón – Aníbal González Rodríguez

Muerdo – Nuria Barranco Flores

Tiempos de penuria – Ivana Castañón Vázquez

La presentación tendrá lugar el miércoles 8 de junio de 2022 a las 19:30 horas en el salón de actos de la Biblioteca de Asturias «Ramón Pérez de Ayala»

Biblioteca de Asturias «Ramón Pérez de Ayala»
Plaza Daoiz y Velarde, II – 33009 – Oviedo/Uviéu


Deja un comentario

XII «Concurso Literario Universidad de Oviedo»

La Universidad de Oviedo convoca la duodécima edición del “Concurso Literario Universidad de Oviedo”.
Podrán participar en el concurso los alumnos que se encuentren matriculados en cualquiera de las enseñanzas impartidas en centros propios de la Universidad de Oviedo, en el curso académico 2021-2022.
No podrán aspirar al premio quienes hayan resultado ganadores de cualquiera de las modalidades, en las ediciones anteriores.
El objeto de la convocatoria es fomentar la creación literaria entre los estudiantes en la doble modalidad de relato corto y poesía.

El concurso:
Los participantes podrán presentar una única obra por cada modalidad del concurso.
Las obras podrán estar escritas indistintamente en castellano o asturiano.
Premios: 

  • Premio relato corto: 1000 euros.
  • Premio poesía: 1000 euros.

En la web de la Universidad de Oviedo se encontrará el texto íntegro de la Resolución y de las Bases de la convocatoria.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 11 de agosto de 2022.
Convocatoria en la BDNS
Anuncio en el BOPA del 11 de mayo de 2022.

Deja un comentario

Reto Literario Juvenil «Literatura Express». Abierto Hasta el Amanecer

Desde la Asociación Juvenil Abierto Hasta el Amanecer organizan el concurso literario Literatura Express, enmarcado dentro del XVII Programa de Animación a la Lectura Nacional, con el objetivo de promover la lectura en la juventud. Mediante esta actividad, buscan inculcar en la juventud curiosidad, interés y pasión por la literatura.

Participar en el concurso es completamente gratuito y abierto a personas de entre 13 y 35 años.

El concurso se llevará a cabo a lo largo del mes de abril de 2022. 
Se propone la lectura de tres libros de diferentes géneros entre el 1 de abril y el 24 de abril.

La Biblioteca de Medianoche – Matt Haig
Otras maneras de usar la boca – Rupi Kaur
Listas, Guapas, Limpias – Anna Pacheco

Las personas participantes deberán contestar a un formulario con preguntas relacionadas con el libro correspondiente. Estos se realizarán a través de la página web http://www.abiertohastaelamanecer.com, solicitándolos en el correo electrónico concursos@abiertohastaelamanecer.com o acudiendo presencialmente al local de la entidad (c/ Desfiladero de los Arrudos nº20, Gijón).

En la semana del 23 de abril (Día del Libro) se podrá acceder a los cuestionarios correspondientes para participar en el concurso; abriéndose el plazo el lunes 18 de abril y siendo el último día en el que estos estarán disponibles en la página web el domingo 24 de abril.
Se pedirán datos de la persona participante para poder acreditar su edad y poder contactar con ella posteriormente.

 ¡La persona ganadora obtendrá un vale por un libro en la librería La Revoltosa!

Información:

684 668 275

concursos@abiertohastaelamanecer.com

www.abiertohastaelamanecer.com

Bases del concurso literario

, ,

Deja un comentario

Concurso de Creación Literaria “Pallars Sobirà” Pirineos

concursoPlazo de presentación de solicitudes: Hasta 1 de marzo de 2022

Concurso de novela corta. Tercera edición.

Destinatarios: Jóvenes entre 18 y 25 años.

Premio: 500 € + 10 ejemplares.

Bases del concurso: Bases 2022 (cast) (1)

Deja un comentario

VII Certamen literario Entre pueblos 2022

hoyPeriodo de inscripción

Del 16/11/2021 al 15/01/2022

Información

La Asociación de escritores Entre Pueblos, con el objetivo de fomentar la escritura y la creación literaria, organiza el VII Certamen literario Entre pueblos 2022.

Se podrá participar con una sola obra en cada modalidad. El tema es tema libre y las obras deben estar escritas en castellano y ser originales, inéditas (incluido internet) y no premiadas en otros concursos en la fecha de cierre de la recepción de trabajos.

 Se establecen dos modalidades:

a) Relato corto: se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco.

b) Poesía: se admitirán trabajos con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 50.  

Los trabajos se presentarán sin firmar.

Requisitos

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que así lo deseen.

Dirección

Asociación de escritores Entre Pueblos

Calle Muñoz Crespo, nº 11

06920 Azuaga, Badajoz

Dotación

  • Premio de relato corto: 200 €, trofeo y publicación digital y/o en papel.
  • Premio de poesía: 200 €, trofeo y publicación digital y/o en papel.
  • Diplomas a dos obras finalistas en cada modalidad. 

Más Información

Teléfono: 924 892 244

Enlaces externos:

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: