Entradas etiquetadas como Mujer
Curso: Mujer en la Historia. La corresponsabilidad y los cuidados.
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres el 13 abril 2023
Duración: 8 horas
Fechas: 8 y 9 de mayo
Horario: 10 a 14 horas
Imparte: Instituto Social de Mediación
Objetivo: -Conocer el papel de la mujer en su lucha por la corresponsabilidad
La formación es gratuita. Se expide diploma de asistencia siempre que se participe en el total de horas lectivas. Es necesario inscribirse previamente para poder participar.
Para inscribirte a la formación, pincha en este enlace.
En caso de cualquier problema en el procedimiento de inscripción, no dudes en contactar con el Hotel de Asociaciones Santullano. Una vez finalizado el plazo de preinscripción, nos pondremos en contacto contigo para informarte acerca de tu disponibilidad de plaza.
Más información: santullano@cruzroja.es o en el teléfono 985 20 13 60 en horario de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
Jornada de Trabajo de la estrategia de salud de las mujeres de Asturias
Publicado por Mocedastur Blog en Jornadas, Conferencias, Seminarios el 22 marzo 2023
Plazo de Inscripción: hasta el 22 de marzo de 2023 o hasta completar aforo.
Fecha y Lugar de celebración: Palacio de Congresos y Exposiciones del “Calatrava” en Oviedo el próximo día 27 de marzo de 2023.
Programa Jornada de trabajo-ESM-27 marzo 2023
En caso de duda o anulación de la inscripción, rogamos contactar salud.poblacional@asturias.org
Día Internacional de las Mujeres «Más que nunca. 8M»
Publicado por Mocedastur Blog en Infórmate el 7 marzo 2023
Campaña institucional del 8 de marzo de 2023. «Más que nunca, 8M»
Webinar: «Encuentro intercultural de buenas prácticas: Mujeres jóvenes y empoderamiento»
Publicado por Mocedastur Blog en webinar el 9 diciembre 2022
Espacio de intercambio sobre buenas prácticas para el empoderamiento económico y político de las jóvenes salvadoreñas
Desde Fundación Mujeres te invitan a la acción de sensibilización Webinar: «Encuentro intercultural de buenas prácticas: Mujeres jóvenes y empoderamiento», que se realizará telemáticamente Vía Meet, el 14 de diciembre en horario de 17 a 19 hora española. Dirigida a la ciudadanía asturiana, la webinar tiene por objetivo dinamizar un espacio de intercambio sobre buenas prácticas para el empoderamiento económico y político de las jóvenes salvadoreñas.
En la charla, contarán con la presencia de compañeras salvadoreñas de Las Mélidas que contarán los resultados del proyecto «Potenciando la autonomía política y económica de las mujeres jóvenes en el departamento de San Salvador» financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y mujeres jóvenes participantes en el proyecto, compartirán su experiencia emprendedora a través de la capacitación que han recibido en el mismo y como han iniciado actividades de autoempleo en cocina y elaboración de sandalias, con un capital semilla inicial.
Si tienes interés en participar, apúntate a través del siguiente formulario de inscripción.
Si necesitas más información puedes ponerte en contacto a través del teléfono 985 090 002 (ext 2003) o el correo electrónico: asturias@fundacionmujeres.es
Premios Celia Amorós de Ensayo Feminista. 2ª Edición
Publicado por Mocedastur Blog en Premios y concursos el 25 julio 2022
Plazo de presentación de solicitudes: Del 26 de julio al 26 de octubre de 2022.
Convoca
Ministerio de Igualdad. Instituto de las Mujeres
Objeto
Fomentar y premiar la investigación relacionada con los estudios feministas desde cualquier disciplina académica.
Las obras deberán ser inéditas y podrán ser escritas en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado, acompañadas de traducción en lengua castellana.
Beneficiarias
Podrán participar autoras sin límite de edad, admitiéndose trabajos realizados a nivel individual o por un equipo de investigación (integrado al menos por el 75% de mujeres).
Cuantía
Se establece un único premio con dotación económica de 20.000 €, y un accésit de carácter honorífico, consistente en la entrega de una placa como reconocimiento.
Otros datos
El texto completo de esta convocatoria y sus anexos, están disponibles en la página Web del Instituto de las Mujeres: https://www.inmujer.gob.es/servRecursos/convocatorias.do.
Más información
Base de Datos Nacional de Subvenciones
Premios “Lilí Álvarez” para trabajos periodísticos sobre el deporte femenino
Publicado por Mocedastur Blog en Premios y concursos el 28 junio 2022
Podrán participar personas físicas que ejerzan habitualmente el periodismo, con nacionalidad española o residentes en España y con 18 años cumplidos a 1 de enero de 2020.
Periodo de inscripción
Del 24/06/2022 al 23/07/2022
Información
Ya está en marcha la VI edición de los Premios Lilí Álvarez, convocados por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, y tienen por objeto destacar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la difusión y defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo y a visibilizar el deporte femenino en España.
Se establecen cuatro categorías, según el formato del trabajo, difundidos tanto en medios convencionales -prensa, radio y televisión-, de ámbito estatal o autonómico, como en medios digitales u otros sitios de Internet (blogs, redes sociales, webs, etc.):
- Trabajos periodísticos de texto.
- Trabajos periodísticos gráficos.
- Trabajos periodísticos de radio.
- Trabajos periodísticos audiovisuales.
Los trabajos podrán ser de cualquier género periodístico (noticia, reportaje, crónica, entrevista, etc.) y de autoría individual o colectiva. En este último caso la candidatura deberá ser presentada conjuntamente o con autorización de cada persona co-autora.
Podrán presentarse trabajos en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado. Cada concursante podrá optar simultáneamente a cualquiera de las categorías, con un trabajo como máximo en cada una de ellas.
Convoca
Instituto de las Mujeres
Requisitos
Podrán participar personas físicas que ejerzan habitualmente el periodismo, con nacionalidad española o residentes en España y con 18 años cumplidos a 1 de enero de 2020.
Los trabajos deberán haber sido publicados entre el 1 de enero de 2020 y la fecha de finalización del plazo para presentar candidaturas al concurso.
Dotación
La dotación del premio es de 5.000 € para cada una de las categorías.
Enlaces externos
Extracto de la convocatoria en el BOE
Convocatoria en la Base Nacional de Subvenciones y Ayudas
Convocatoria en la web del Consejo Superior de Deportes
Fuente
XIII Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
Publicado por Mocedastur Blog en jóvenes en el medio rural, jovenes emprendedores el 22 junio 2022
En la actividad agraria, en la actividad pesquera o acuícola, en diversificación de la actividad económica en el medio rural y a la comunicación
Plazo de inscripción: Hasta el 8 de julio de 2022.
Convoca
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Información
Se convoca la XIII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, correspondientes al año 2022, en las siguientes categorías:
- «Excelencia a la innovación en la actividad agraria».
- «Excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola».
- «Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural».
- «Excelencia a la comunicación».
Al margen del régimen de concurrencia competitiva, y al objeto de reconocer las circunstancias destacadas o continuas relacionadas con el apoyo, promoción y puesta en valor de las mujeres en el medio rural o en zonas pesqueras rurales, se convoca la siguiente categoría de premio:
- «Reconocimiento especial por la trayectoria vinculada al apoyo a las mujeres en el medio rural y en zonas pesqueras rurales».
La finalidad de estos premios es distinguir proyectos nuevos, excelentes, originales e innovadores realizados por mujeres rurales y actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres en el medio rural, así como promover la incorporación e inserción laboral de las mujeres en el territorio.
Plazo de presentación de solicitudes: 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el BOE.
Requisitos
Ver convocatoria.
Dotación
En cada una de las categorías se premiarán tres iniciativas, concediéndose un primer, segundo y tercer premio de 18.000 euros, 12.000 euros y 7.500 euros, respectivamente.
Más información
Extracto de la convocatoria en el BOE
Convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
“Premio Amparo Pedregal”
Publicado por Mocedastur Blog en Premios y concursos el 6 junio 2022
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 18 de julio de 2022.
Convoca
Consejería de Presidencia del Principado de Asturias
Objeto
Reconocer y difundir obras literarias de ficción realizadas por mujeres así como trabajos de investigación con perspectiva de género, en las siguientes modalidades:
a) Línea primera: poesía.
b) Línea segunda: trabajos de investigación con perspectiva de género, relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres.
Personas beneficiarias
a) En la línea primera: a título individual o dentro de colectivos, las mujeres mayores de edad, nacidas o con residencia en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de la emigración asturiana.
b) En la línea segunda: las personas mayores de edad, nacidas o con residencia en el Principado de Asturias o descendientes hasta segundo grado de la emigración asturiana.
Cuantía
Se premiará una obra literaria y un trabajo de investigación con una dotación económica de 2.500 euros para cada uno de ellos.
Otros datos
En la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es) está publicada la ficha de servicio que se podrá localizar introduciendo el código PREM0021T01 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la resolución, información complementaria y el formulario normalizado de solicitud y la posibilidad de iniciar electrónicamente la solicitud.
Más información
Curso “Igualdad de género y derechos humanos de las mujeres en el ámbitode la cooperación al desarrollo y la educación para la ciudadanía global”
Publicado por Mocedastur Blog en Cursos y talleres el 21 abril 2022

Un curso formativo en Igualdad de oportunidades y derechos humanos de las mujeres, en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la educación para la ciudadanía global, para profesionales de organizaciones sociales, instituciones públicas y voluntariado.
Dirigido a: profesionales de organizaciones sociales o instituciones públicas con funciones relacionadas con la intervención social, así como al voluntariado de las mismas.
Fechas y Horas: Desde el 25 de abril al 30 de junio. 150 horas de duración
Modalidad: CAMPUS VIRTUAL DE FUNDACIÓN MUJERES
Requisitos técnicos: pc con conexión a internet
Número de plazas: 80 plazas
Para más información puedes contactar con Fundación Mujeres Asturias a través del teléfono 985 090 002 (extensión 2003) o en el correo electrónico: asturias@fundacionmujeres.es
Si tienes interés en participar, apúntate a través del siguiente enlace FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
¡Te esperamos!
Esta actividad está financiada por la AGENCIA ASTURIANA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO
III Encuentro Joven por la Igualdad. Ayuntamiento de Corvera
Publicado por Mocedastur Blog en Encuentros el 19 abril 2022

El Ayuntamiento de Corvera convoca a la juventud del concejo para participar el próximo 23 de abril, sábado, en el III Encuentro Joven por la Igualdad, que este año estará dedicado a la igualdad en el deporte.
La jornada se celebrará en El Llar de Las Vegas, a partir de las 19:00 horas, con una mesa redonda en la que participarán la piragüista olímpica Beatriz Manchón, la remera paralímpica Verónica Rodríguez y la árbitra de fútbol Sara Fernández Ceferino, moderada por la periodista Elena Reales, a la que seguirá un concierto a cargo del dúo Eleven formado por Laura González -“Law”- y Gus. La asistencia es gratuita y requiere inscripción previa a través de la plataforma de reservas de la página web del Ayuntamiento de Corvera.
Paralelamente, dentro de los actos del III Encuentro Joven por la Igualdad, también se expondrá en espacios comunes del IES Corvera de Asturias de Los Campos la exposición «Mujer y deporte en Asturias «, muestra organizada desde el Instituto Asturiano de la Mujer, en la que se repasa la bibliografía de algunas de las mujeres más relevantes del deporte asturiano y que podrá verse hasta el 29 de abril.
Reserva tu entrada gratuita: https://cultura.ayto-corvera.es